Mujeres que luchan:
La película narra los cuarenta años de historia de las Madres de Plaza de Mayo, con la mirada de las Madres que se mantuvieron independientes de los gobiernos de turno.
Dirección: Ernesto Gut. Realización: Héctor Rivero, Reinaldo Ortega, Nicolás Rijman. Música original: Mariano Pirato.
Con Nora Cortiñas, Mirta Baravalle, Osvaldo Bayer, Adolfo Pérez Esquivel, María del Rosario Cerruti y otros/as protagonistas de estas cuatro décadas.
De Astiz a Milani, un relato de la lucha contra el terrorismo de Estado y la defensa de los derechos humanos.
La película estará en cartelera al menos dos semanas en el Gaumont.
Las Madres dan cuenta que un grupo de mujeres pudo más que la impunidad y el genocidio sistematizado por eso, nos encontramos en el mismo camino para demostrar el genocidio y la argentinización que aún hoy se ejerce sobre los Pueblos Originarios.
Seguinos en:
Twitter: @ForoyGenocidio
Canal de Telegram: @ForoGenocidioOriginario
Mail: c[email protected]
Facebook: Foro Pueblos Originarios Genocidio y Argentinización